lunes, 8 de marzo de 2021

Taller n. 2 Sociales. 23B Formación de la tierra y su evolución. 6 de marzo - Primer período.

 INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLASANTANA – PEREIRA SABATINA

AÑO: 2021      PERÍODO: I 
ASIGNATURA: SOCIALES
CICLO 23
CLASE – TALLER N. 2 “Formación y evolución de la tierra”
DOCENTE: MIGUEL ÁNGEL BELTRÁN.

 

Formación y evolución de la tierra

Hace unos 4.500 millones de años la corteza de la tierra empezó a enfriarse y los distintos elementos se fueron acomodando. Los más pesados, como el hierro y el níquel, formaron el núcleo; los más ligeros, en cambio, formaron el manto. Los de la superficie se enfriaron, se solidificaron y dieron origen a la corteza terrestre.

CAPAS DE LA TIERRA:

La tierra está formada por distintas capas de diverso grosor. El núcleo interno y el núcleo externo, ocupan la zona central. El manto es la capa que separa el núcleo de la corteza. La corteza constituye la capa sólida, superficial y más delgada de la tierra. Sobre esta capa se desarrolla la vida.

EVOLUCIÓN DE LA TIERRA.

Casi todos los procesos geológicos se producen muy lentamente y tienen lugar durante miles o millones de años.

Para medir el tiempo en geología se toma como unidad el millón de años, ya que en este tiempo pueden suceder cambios significativos en la superficie terrestre que permitan ser reconocidos por los geólogos.

El trabajo realizado por numerosos geólogos y paleontólogos ha permitido reconstruir la historia de la Tierra y los acontecimientos que se han sucedido a lo largo del tiempo han dividido su historia en grandes periodos de tiempo denominados eones….

 

RELIEVE.

La superficie terrestre presenta desigualdades que se denominan relieve terrestre. La aparición de las distintas formas del relieve, como las montañas, los valles, las llanuras, las mesetas y las depresiones, son resultado de un proceso de millones de años. En este proceso, el relieve de la tierra ha sufrido y sigue sufriendo una serie de cambios; una erupción volcánica, un terremoto, un desprendimiento de tierra, una avalancha provocada por el desbordamiento de un rio, provocan cambios en la superficie terrestre, que afectan el paisaje y la población que lo habita.

CAUSAS QUE MODIFICAN EL RELIEVE:

Las transformaciones más importantes del relieve terrestre se producen lentamente y se deben a:

CAUSAS INTERNAS: Los movimientos tectónicos provocan hundimientos, elevaciones o desplazamientos de la corteza terrestre que se manifiestan violentamente ocasionando sismos y erupciones volcánicas.

CAUSAS EXTERNAS: El viento el agua y los cambios de temperatura, en conjunto influyen y modelan el paisaje terrestre.

EROSIÓN: Forma parte de un proceso extenso denominado denudación del suelo, provocado por las fuerzas del viento y del agua. En terrenos con grandes pendientes la acción de la erosión es mayor si se le despoja de la capa vegetativa.

 ACTIVIDAD A DESARROLLAR

1.Completa las siguientes oraciones con la palabra que haga falta de acuerdo a la lectura anterior.

* Para medir el tiempo en la ______________ se toma como unidad el __________  ___ ______, ya que en este tiempo pueden suceder cambios significativos.

* La tierra está formada por distintas _______ de diverso grosor. El núcleo ________ y el _______ externo, ocupan la zona central.

 

2. Encierra en un circulo la letra correspondiente a la respuesta correcta.

2.1. ¿Qué separa al núcleo de la corteza?

A. La litosfera.      B. El manto.       C. Corteza.      D. Ninguna de las anteriores.

2.2. la tierra tiene distintas capas, estas son:

A. La corteza y el núcleo interno.     B. El manto y el núcleo externo.   C. A y B son correctas.

D. Ninguna de las anteriores.

2.3. Según las causas que modifican el relieve, las causas internas son:

A. El viento el agua y los cambios de temperatura, en conjunto influyen y modelan el paisaje terrestre.

B. Forma parte de un proceso extenso denominado denudación del suelo.

C. La superficie terrestre presenta desigualdades que se denominan relieve terrestre.

D. Ninguna de las anteriores.

 

3. Encuentra en la siguiente sopa de letras las siguientes palabras: Tectónicas, paisaje, tierra, relieve, suelo, corteza, núcleo, capas, manto, erosión, temblor.

 

T

R

A

N

U

C

L

E

S

I

E

E

R

O

S

F

W

U

Q

M

M

L

C

O

R

T

E

Z

A

A

B

I

S

T

U

L

G

H

E

N

L

E

A

B

O

C

X

Z

J

T

O

V

P

N

V

N

M

Ñ

A

O

R

E

A

R

R

E

I

T

S

P

W

Z

C

A

E

T

U

C

I

Y

N

U

C

L

E

O

F

D

A

R

A

N

O

I

S

O

R

E

P

S

 

4. Investiga ¿Qué lugares del planeta considera que son más propensos a la erosión?

 

 

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

TALLER DE SOCIALES PRIMER PERÍODO 23B - "COLONIZACIÓN Y CULTURA DE LOS PUEBLOS" 10 DE ABRIL

  INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLASANTANA – PEREIRA SABATINA AÑO: 2021       PERÍODO: I   ASIGNATURA: SOCIALES CICLO 23 CLASE – TALLER N. 5 – “CO...